UNA EXPERIENCIA INCOMPARABLE
CURSOs DE PILOTO
La Escuela de Vuelo de esta institución cuenta con más de 40 instructores y profesores, además de la experiencia dada por más de 80.000 horas de instrucción. Nuestra institución pone a disposición de sus alumnos y socios, la más amplia gama de aviones y tecnología disponible en nuestro país. Desde los aviones clásicos como son los Mentor T-34 (utilizados en la formación de pilotos de la Fuerza Aérea) hasta los Diamond DA-20 (con tecnología Garmin 500 utilizados en el proceso de instrucción de alumnos del curso básico).
Nuestros socios y alumnos pueden disfrutar de la flota compuesta por más de 30 aviones, simuladores de vuelo, instalaciones de primer nivel, instructores formados en nuestra propia Escuela de Vuelo y, lo más importante, una estructura de clases que les permitirá cumplir de manera adecuada con cada etapa de instrucción y perfeccionamiento aéreo, a través de su área básica, media y avanzada, donde los pilotos podrán volar tecnología Glass Cockpit en aviones Cessna 172 y 182.
Una vez que los alumnos pilotos completan el área básica, obtienen su licencia de Piloto Privado de Avión (PPA), la cual les da paso a seguir progresando en área media, donde se habilitarán en aeronaves más complejas y podrán realizar vuelos de travesía a lo largo de Chile. Con área media completa, los socios del club acceden al área avanzada con cursos de vuelo por instrumentos (IFR) con clases teóricas y prácticas en vuelo, además de entrenamiento en simuladores certificados. También se imparten en área avanzada, cursos de aeronaves multimotor, instrucción para Piloto Comercial y curso de acrobacia.
Programa de instrución Básica
El curso teórico se desarrolla en las salas de clases de la Escuela de Vuelo del Club Aéreo de Santiago, que están equipadas con una moderna infraestructura audiovisual, que facilita la comprensión de los contenidos expuestos.
Cada asignatura es dictada por un profesor que es instructor de la Escuela de Vuelo del Club Aéreo de Santiago y especialista en el tema. Las asignaturas necesarias para la adecuada formación de un piloto son las siguientes:

Aerodinámica e Instrumentos
- 20 horas

Ingeniería Operacional DA-20
- 9,5 horas

Reglamentación
- 17,5 horas

Motores
- 17,5 horas

Meteorología
- 17,5 horas

Fisiología de Vuelo
- 5 horas

Navegación
- 20 horas

Procedimientos CAS
- 3 horas

Historia del CAS
- 2 horas

Seguridad Operacional
- 2 horas
TOTAL
CLASES PRÁCTICAS
La instrucción práctica comprende como mínimo 40 horas de instrucción de vuelo, de las cuales aproximadamente 25 son de vuelo dual con instructor. En estas horas se incluyen un raid dual -vuelo más largo junto al instructor – raids solo – el alumno pilotea el avión, seguido en otro avión por su instructor- y los exámenes de vuelo correspondientes.
El número real de horas de vuelo requeridas por cada alumno piloto, así como el tiempo que le tomará realizarlas, dependerá de su propia capacidad de aprendizaje y el tiempo del que disponga.
El avión utilizado para la instrucción práctica es el Diamond DA-20.
Las prácticas de vuelo se realizan conforme a los turnos que se fijan de común acuerdo entre el instructor designado y el alumno. La actividad normal requiere de tres turnos semanales, que tienen una duración de alrededor de una hora y 45 minutos cada uno. Cada sesión de instrucción tiene una duración aproximada de 45 minutos de vuelo, más un pre y post briefing que se realizan antes y después del vuelo, respectivamente.
Para flexibilizar el programa del Curso Básico, y si el alumno lo requiere, la Escuela de Vuelo del Club Aéreo de Santiago también ofrece la opción de postergar la instrucción práctica para la primavera, cuando el cambio horario permite aprovechar las últimas horas de la tarde con luz de día para efectuar operaciones aéreas.
Curso piloto privado
CURSOS AVANZADOS

Área Media
Instrucción práctica y teórica para utilizar aviones de mayor performance y capacidad, con los cuales se pueden realizar vuelos de travesía a lo largo de Chile.
- 7 asignaturas
- 9 horas

Área Avanzada
Instrucción práctica y teórica para utilizar aviones que cuentan con tren retráctil y paso variable, además de una potencia que les permite volar a velocidades y alturas mayores.
- 5 asignaturas
- 6.5 horas

Vuelo por instrumentos IFR
Instrucción práctica y teórica para utilizar aviones de mayor performance y capacidad, con los cuales se pueden realizar vuelos de travesía a lo largo de Chile.
- 9 asignaturas
- 48 horas

Curso de Piloto Comercial
El piloto quedará legalmente habilitado para desarrollar actividades lucrativas: trabajos aéreos, pilotos privados, así como volar aeronaves comerciales de gran envergadura.
- 6 asignaturas
- 5 horas

Curso de Multimotor
El curso para la habilitación de multimotor, habilitará al piloto para volar aeronaves con 2 o más motores.
- 5 asignaturas
- 10.5 horas

Curso de Acrobacia
El curso de acrobacias se desarrolla en un avión especialmente diseñado para éste fin, pudiendo realizar maniobras como vuelo invertido, loop, roll entre otras.
- 10 asignaturas
- 10 horas